Blog Autocaravanas Atlantis

This is some blog description about this site

Los 5 mejores destinos en autocaravana en el mundo

 

.

La autocaravana es una de las formas más agradables para explorar los destinos más originales e inolvidables del mundo. Aquí están los 5 mejores destinos en autocaravana para tus próximos viajes.

Nueva Zelandia

Con magníficos paisajes entre littoral y naturaleza, pasando por las montañas hasta las cumbres nevadas maravillosas, Nueva Zelanda parece ser uno de los mejores destinos en autocaravana.

Australia

Espléndida zona rural para unas vacaciones en autocaravana llenas de tranquilidad… ¿Quieres escaparte? Entre Sydney, Melbourne, El Centro Rojo, el recorrido clásico de Alice Springs y la costa oeste, ¡no te arrepentirás del viaje!

Suiza

Libertad, aire libre, montaña, naturaleza… Suiza es un país muy famoso por ser uno de los destinos preferidos especialmente para la práctica de deportes de invierno. Al despertar al lado del lago en Ginebra o en los pies de los Alpes… ¿Crees qué podría ser mejor?

EE.UU

El símbolo del Road Trip por excelencia, los Estados Unidos representan uno de los mejores destinos en autocaravana para una experiencia inolvidable. Entre Boston, Washington, Nueva York, Filadelfia, Florida y Arizona, ¡muchas carreteras están abiertas solo para ti y tu camper!

Argentina

Argentina es un país muy grande con una variedad de paisajes impresionantes y un rico patrimonio entre parques nacionales, montañas, litorales,… Con muchos pasos diferentes para descubrir como el archipiélago de la Tierra del Fuego, la zona natural de La Pampa y el Perito Moreno, Argentina es uno de los mejores destinos en autocaravana.

Y como siempre hay más, entre los mejores destinos en autocaravana, también encontrarás :

Canada

Mientras que estás en los Estados Unidos, toma un poco de tiempo para irte a la aventura en autocaravana en Canadá desde los Grandes Lagos y las Montañas Rocosas, por no hablar de la famosa ruta de Alaska.

Así que ¡vamos! Es la mejor manera de aventurarse fuera de las rutas turísticas, fuera de lo común y descubrir los mejores destinos en autocaravana para una experiencia única e inolvidable.

  

 

 

Continuar leyendo
  2879 Hits

CONSEJOS COMO LIMPIAR LA AUTOCARAVANA

Tener una caravana como vehículo es sinónimo de un estilo de vida diferente, original y divertido. Viajas donde quieres, hasta donde quieres, duermes casi donde quieres… Libertad y naturaleza en el mismo viaje, rutas por Francia, rutas por Portugal… Un montón de opciones interesantes distintas a las clásicas vacaciones en hotel.

Pero…¡no es oro todo lo que reluce! Para mantener una caravana como el primer día no es coser y cantar, hay que cuidarla y limpiarla  (¡y con cada uso!). Al fin y al cabo, no es el coche en el que puedes ir almacenando cosas en el maletero o tirando vasos vacíos en el asiento de atrás. Tu caravana o autocaravana, ¡es tu casa! Ya vimos en un artículo anterior cómo se debe limpiar una caravana por dentro. Por ello, en este artículo nos centramos en cómo limpiar una autocaravana por fuera, productos especiales para ello, especial atención a los cristales… ¡Allá vamos!

Cómo limpiar una autocaravana por fuera

Es importante tener en cuenta que este tipo de limpieza no puedes realizarlo en la calle, a riesgo de ser multado. Para evitar problemas, es mejor ir a un centro de lavado. Si no fuera por las dimensiones y por los cristales, ¿podríamos meter la autocaravana en un túnel de lavado con rodillos? La respuesta es sí. Pero como habitualmente no vamos a encontrar túneles de lavado para autocaravanas, tendremos que hacerlo a mano.

En primer lugar y más evidente, debemos limpiar la parte exterior de la caravana con agua y jabón. La chapa tendrá polvo del camping, arena o incluso algún insecto que haya venido a visitarnos y es hora de eliminarlo todo. Bastará con un cepillo y jabón para limpiar y un trapo para ir secando. Procura que el cepillo no ralle, que sea de cerdas suaves para evitar algún mal mayor en la carrocería. En cuanto al jabón, igual que para limpiar la autocaravana por dentro, utilizaremos un jabón neutro suave. Para acabar, solo habrá que aclararla y secarla con una bayeta.

En segundo lugar, limpiaremos las llantas y ruedas de la caravana. Sí, se volverán a ensuciar en cuanto arranquemos, pero podremos eliminar hojas o restos de barro incrustados que no se pueden quedar ahí anclados durante meses.

No te olvides tampoco de revisar dos partes de autocaravana que pueden estar sucias también: el techo, que puede haber acumulado hojas de los árboles por ejemplo, y el motor y partes mecánicas, que pueden tener también restos fácilmente eliminables.

Otro consejo importante para los cuidados del exterior de las autocaravanas es engrasar bien todas las patas y la cabeza del enganche. Asimismo, tendrás que aplicar aceite lubricante en todas las bisagras y también en cada una de las cerraduras de las puertas y del cofre.

Todos los años conviene revisar los bajos de la carrocería y, si se ha detectado algún deterioro, tendrás que repararlo. En el caso de haber observado otros desperfectos, como luces que no funcionan o bisagras rotas, procede a su reparación para no encontrar sorpresas desagradables en la próxima salida en autocaravana.

Finalmente, para los estacionamientos prolongados, cabe destacar la importancia de dejar suelto el freno de mano con el objetivo de que las zapatas no se peguen al tambor, y de mover la autocaravana de vez en cuando en el caso de no poder desmontar las ruedas, porque se podrían deformar.

¿Cómo limpiar los cristales de una autocaravana?

Hemos dejado los cristales en un apartado distinto porque merecen mención especial. Además, están tanto por dentro como por fuera  Las ventanas de las autocaravanas están fabricadas en metacrilato, un elemento que se puede dañar muy fácilmente si no prestamos atención especial.

El primer paso para limpiar los cristales, tanto por dentro como por fuera, será quitar los restos de suciedad con agua y jabón. Un estropajo (sin parte metálica) y jabón suave con agua bastarán para eliminar los restos más adheridos. Después, para que quede un aspecto brillante sin restos de gotas de agua pasaremos un trapo suave con limpiacristales suave para conseguir un acabado profesional.

Las ventanas son un elemento muy importante de las autocaravanas, ya que garantizan una buena visibilidad del conductor del vehículo y de sus acompañantes. Sus materiales normalmente se rallan con facilidad, por lo que conviene limpiarlas con jabón neutro y con una gran cantidad de agua.

Para su lavado no uses limpiacristales que contengan disolventes o alcohol, ni tampoco paños o cepillos que las podrían rallar. La limpieza en seco también está totalmente desaconsejada.

Continuar leyendo
  5451 Hits

Cosas que debes saber antes de viajar en una autocaravana.

 

 Viajar en autocaravana es una experiencia única. La independencia que proporciona moverse al «estilo caracol», es decir, con toda la casa a cuestas, es una delicia para los más aventureros. Además, las autocaravanas liberan a sus ocupantes de las clásicas preocupaciones: dónde dormir, dónde comer, dónde descansar. Si estás pensando en comprar o alquilar una, no dudes en visitarnos.

 

Antes de subirte a la autocaravana –sobre todo si es la primera vez que lo haces– saca papel y boli y toma nota de cosas que hay que saber antes de viajar en este medio de transporte.

Continuar leyendo
  3771 Hits

Autonomia de una autocaravana

 
 

 

AUTONOMIA DE LAS AUTOCARAVANAS

Cinco son los elementos que nos dan la independencia necesaria para ser AUTONOMOS: AGUA, LUZ, GAS , DESAGÜE y el gasoil del vehículo. En total 5 elementos que nos permitirán viajar con LIBERTAD

 

AGUA LIMPIA Y DESAGUES, son los dos elementos que debemos vigilar más a menudo. (cada 2 dias , perder 5 minutos en la operación de llenado/ vaciado).

Continuar leyendo
  4178 Hits

Como preparar una autocaravana para una viaje

Saber que vienen por delante unos días en los que, junto con tus seres queridos, podrás coger la carretera y viajar con tu autocaravana durante unos días donde desees es una de las sensaciones más placenteras que este extraño mundo puede ofrecer.

https://www.ins-blaue-magazin.de/wp-content/uploads/2017/01/Reisemobil-mieten-oder-kaufen-Vorteile-USA-Campen-Wohnwagen-Wohnmobil-472579608.jpghttp://www.wohnmobile-frankenjura.de/wp-content/uploads/2017/03/wohnmobil-richtig-beladen_wohnmobile-frankenjura.jpg

Eso sí, el único inconveniente que tiene es que esas escapadas son algo que no se puede improvisar de un momento a otro. Este tipo de excursiones requieren una preparación.

 

Así nos aseguraremos un viaje seguro y sin problemas, en el que nuestro vehículo y nosotros veremos satisfechas todas nuestras necesidades.

¿Qué cosas hay que tener en cuenta al viajar en autocaravana ?

Continuar leyendo
  3292 Hits

7 consejos a tener en cuenta antes de nuestros viajes en autocaravana

Desde el blog Caravaning Blog nos apuntan una serie de consejos muy interesantes que tenemos que tener bien presentes antes de iniciar un viaje con nuestra autocaravana. Estos 7 consejos nos ayudarán a evitar sustos e imprevistos antes de encender el motor y lanzarnos a la ruta:

El agua

Las autocaravanas modernas permiten hacer vida normal. Sus reservas de agua suelen aguantar dos días, según los estudios realizados y basándonos en el consumo de agua normal de cuatro personas (agua para beber, una ducha por persona y el uso del baño). Pasado ese tiempo deberás descansar en un camping o un aparcamiento para  caravana  equipado con tomas de luz y de agua. Recarga las baterías y los depósitos de agua y no te olvides de vaciar el agua sucia.

Herramientas

Una buena caja de herramientas puede ser tu mejor compañero de viaje. No necesitas ser un manitas o un mecánico de primera, pero no te vendría mal aprender algunas cosas básicas sobre la mecánica de las autocaravanas. Siempre es mejor visitar a un especialista, aunque una reparación de emergencia puede salvar tu viaje. Una buena linterna te será tan necesaria como las herramientas.

Continuar leyendo
  3272 Hits

Aumento de las ventas de autocaravanas

 Según hemos podido saber por http://www.campingsalon.com la venta de autocaravanas sigue en aumento, solo en este mes de Enero se han matriculado 299 unidades nuevas un gran incremento con respecto del mismo periodo del año pasado, lo mismo pasa con las de 2 Mano que han sufrido un gran aumento con respecto al año pasado con 372 unidades un dato que confirma el gran crecimiento del sector en España.

https://www.directline.de/blog/wp-content/uploads/Fotolia_62000072_S-%C2%A9-industrieblick-Fotolia.com_.jpg

 

En el lado opuesto se encuentran las caravanas, que siguen en caída libre con tan solo 75 matriculaciones nueves en este mismo periodo y aunque supone un aumento de 28 unidades mas que en el 2016, quedan muy alejadas de las 260 unidades del año 2007.
De todos modos y como siempre reclamamos desde diferentes plataformas, España queda muy alejada en cuanto a infraestructuras para este tipo de vehículos, si se apostara mas por crear nuevas infraestructuras el crecimiento sería aun mas pronunciado.

Continuar leyendo
  3161 Hits

SEMANA SANTA EN UNA AUTOCARAVANA

Cómo disfrutar de la Semana Santa andaluza en autocaravana

 

Disfrutar de la Semana Santa andaluza es dejarse seducir por los sentidos: respirar el aroma que impregna el ambiente, mezcla de incienso y azahar, emocionarse con el canto de una saeta o escuchar el silencio de una multitud respetuosa. A lo largo de siete días, Andalucía se transforma. Si quieres descubrir en primera persona las imágenes de una gran riqueza artística que pasean por las calles entre las luces de los cirios, el colorido de las túnicas de los nazarenos o la música de las bandas de tambores y cornetas te contamos cómo hacerlo. Viajamos a la Semana Santa en autocaravana para hacer surgir la magia.http://blocs.xarxanet.org/associaciotrevol/files/2015/03/semana-santa-granada-2012.jpg

Continuar leyendo
  3149 Hits

I congreso de Legislacion sobre autocaravanas y camper

I congreso de Legislación sobre autocaravanas y camper

 

aranjuezEl fin de semana del 31 de marzo al 2 de abril tendrá lugar en Aranjuez (Madrid) el I congreso de legislación sobre autocaravanas y camper, un encuentro con el que se pretende abordar la situación actual de la legislación y su interpretación, así como otros temas de interés tanto para el autocaravanista como para el usuario de camper que, a menudo, no conoce con exactitud sus derechos y deberes a la hora de ponerse al volante, estacionar y pernoctar con su vehículo.

El congreso tendrá lugar en el centro del Real Sitio de Aranjuez, donde se ha previsto un aparcamiento para los vehículos que deseen llegar a partir del viernes 31 de marzo y quedarse hasta el domingo, pudiendo así disfrutar de la localidad.

La ponencia sobre legislación, a cargo del autocaravanista Jesús Gallardo Ramírez, experto en el tema, tendrá lugar durante la mañana del sábado 1 de abril en el hotel NH de Aranjuez, con una posterior reunión para que el portavoz de cualquier asociación autocaravanista asistente pueda exponer sus dudas o comentarios sobre la ponencia y poder crear, en caso necesario, una mesa de trabajo.

Continuar leyendo
  2900 Hits

AUTOCARAVANAS - CONSEJOS

Lo primero : ¿Cuánto cuesta una autocaravana?

Complicado decir un único precio pero hay caravanas bien equipadas desde 29.000 €. La gama media-alta está en unos 38.000 € y la alta supera los 45.000. ¿Nuestro consejo? Ten en cuenta que una autocaravana conlleva también gastos de parking, seguro y mantenimiento. Si eres nuevo en esto y/o no te llega el dinero, las hay en buen estado de segunda mano y siempre está la opción del alquiler, el cual, oscila entre los 170 € en temporada alta y los 100 € en temporada baja (para la caravana tipo capuchina, la más habitual).

http://www.schoene-reisen.de/images/wohnmobilreisen-australien_578.jpg

Continuar leyendo
  3075 Hits

PASION POR AUTOCARAVANA

Todos sabemos el espíritu que forman los miembros de la comunidad motera, comparten su afición, son compañeros de viajes y amantes de una misma pasión.

En cambio, fuera de su propio entorno, poco se sabe del entusiasmo y espíritu viajero que forma el mundo del Caravaning, ellos también se integran como en una familia, aman y comparten una misma pasión y son auténticos compañeros de viajes.

http://tafirma.pl/szablony/200325/images/s3.jpg

Continuar leyendo
  3727 Hits

Autocaravanas - limites de velocidad

Un vehículo se considera como autocaravana cuando la parte de vivienda forma parte de la carrocería del vehículo y éste no pasa de los 3.500 kilos de peso. En estos casos se refleja como el derivado de un turismo a efectos de la reglamentación, con estas velocidades permitidas:

 

  • Velocidad máxima permitida en autovías y autopistas: 100 km/h. La velocidad anormalmente reducida es de 60 km/h.
  • Velocidad máxima permitida en vías convencionales con más de 1,5 metros de arcén: 90 km/h.
  • Velocidad máxima permitida en vías convencionales con menos de 1,5 metros de arcén: 80 km/h.
  • Velocidad máxima permitida en poblado: 50 km/h.

 

Si el peso de la autocaravana es superior a 3.500 kilos la velocidad máxima cae 10 km/h en todos los apartados menos en poblado, que es la misma.

http://p5.focus.de/img/fotos/origs4774840/7132321449-w630-h420-o-q75-p5/autobahn-ace-meliha-sarper.jpg

Continuar leyendo
  3048 Hits

Disfrutar de una autocaravana como otra forma de vida

Viajar con una autocaravana de vacaciones por Europa o en cualquier parte del Mundo es una oportunidad perfecta para probar la forma original de los viajes. Más y más personas están optando por alquilar una autocaravana ATLANTIS - son modernos, funcionales, permiten la comodidad, la independencia. Muchos centros turísticos y destinos ofrecen plazas de aparcamiento y acampada, en la que sin ninguna dificultad puede ser estacionado mientras disfruta de su viaje. Por otra parte - incluso en la esquina más salvaje del mundo podemos usar el baño o la cocina - autocaravanas de hoy en día son muy útiles porque, equipado con todas las funciones necesarias para la vida diaria en el camino. Por lo tanto, si queremos experimentar un maravilloso viaje, disfrutar de una experiencia maravillosa - vamos a ir de gira!

http://www.machel-wohnmobile.de/images/bi-willkommen-wohnwagen-mieten-wohnmobil-vermietung-hannover-001.jpghttp://static.bz-berlin.de/data/uploads/2016/05/156998601_84c9531b32-768x432.jpeg

Continuar leyendo
  3168 Hits

DISTRIBUICION DE LA CARGA EN LA AUTOCARAVANA


DISTRIBUICION DE LA CARGA CORRECTA EN UNA autocaravana
Los fabricantes de autocaravanas establecen en los proyectos y en la construcción del vehículo, un reparto de cargas equilibrado. Los depósitos de combustible, agua potable, aguas grises y alojamiento de las bombonas de gas, se contraponen a un lado y a otro del habitáculo, con el peso del motor y de la cabina. En este cálculo, también tienen en cuenta la capacidad del portaequipajes, incluida la resistencia del techo; es por tanto muy importante que tengamos en cuenta este reparto al cargar nuestra autocaravana antes de emprender un viaje, a ser posible, hacerlo un día antes con calma y sentido común.
LOS PELIGROS DE UNA CARGA MAL DISTRIBUIDA

Una buena parte de la seguridad de marcha en una autocaravana, depende de los neumáticos, de la geometría de su sistema de suspensión y, sobre todo de la altura de su centro de gravedad, las alteraciones que se produzcan en el por efecto de una carga mal distribuida aumentan peligrosamente su estabilidad, sobrecargan el trabajo de frenos, dirección y neumáticos y pueden llegar a hacer incontrolable el vehículo en una emergencia.

Una carga excesiva sobre el eje trasero, disminuye el peso y la adherencia del eje delantero, en las curvas la dirección no obedece, el vehículo no responde al giro, y se produce el subviraje, la posible invasión del carril contrario, o la salida por el exterior de la vía. 
El exceso de carga sobre el eje delantero, aligera el peso de la parte trasera, y cuando frenamos, sobre todo en curva, el vehículo puede llegar a girar sobre su eje, la parte trasera tiende a adelantar a la delantera y se produce un trompo por efecto del sobreviraje. 
De igual modo, el exceso de carga sobre el techo, aumenta peligrosamente el balanceo lateral, las suspensiones se comprimen sobre un lado, lanzan la carga sobre el otro lado, y si el balanceo continúa descontrolado, podemos llegar a volcar.
Todas estas situaciones que, en un vehículo de turismo son más fáciles de controlar, en una autocaravana pueden representar un riesgo mayor de accidente debido a su mayor peso y volumen. Por otra parte, sobrepasar el peso autorizado por el fabricante, comporta sanción. Esta situación, fuera de España, sobre todo en Francia, puede llegar a la inmovilización de la autocaravana y a una fuerte sanción económica.

 

Continuar leyendo
  3869 Hits

CONSEJOS PARA VIAJAR CON AUTOCARAVANA

CONSEJOS PARA VIAJAR SEGURO EN UNA AUTOCARAVANA

VERIFICAR LAS LUCES

Si es necesario, con la ayuda de otra persona, revisaremos las luces:
Cruce,estacionamiento y largas (carretera)
Luces de freno. Intermitentes, marcha atrás, antiniebla, warning, exteriores de la carrocería.

Si llevamos remolques, portamotos u otros añadidos en la parte trasera, que precisan iluminación obligatoria, comprobar que funcionan al mismo tiempo que las propias del vehículo: pares, posición, marcha atrás etc.

Regular la altura de las luces de cruce y carretera. Las autocaravanas, por su mayor altura, pueden molestar a otros vehículos circulando en sentido contrario.

Cuando sea necesario utilizar las luces antiniebla por falta de visibilidad, es obligatorio apagarlas cuando ya no son necesarias.
RECORDAR QUE, EL ALUMBRADO DE UN AUTOMÓVIL, ES UNA PARTE MUY IMPORTANTE DE LA SEGURIDAD, YA QUE NOS SIRVEN PARA VER Y SER VISTOS. LAS INDICACIONES LUMINOSAS SON TAMBIÉN UNA FORMA DE COMUNICACIÓN CON OTROS CONDUCTORES.

https://www.hymer.com/assets/uploads/HY13_B778SL_A_Detail_4.jpg

Continuar leyendo
  2918 Hits

LEY DE ESTACIONAMIENTO DE AUTOCARAVANAS

 

Como sabrán los autocaravanistas, en España resulta muy confuso a qué norma atenernos cuando queremos aparcar nuestra autocaravana. Esto se debe a que regulación en materia de tráfico se la dividen entre la DGT, el Ministerio del Interior, las Comunidades Autónomas y los Ayuntamientos. Lo que genera que las normativas se superpongan, llegando a casos de ayuntamientos en los que siquiera es posible (siempre según la ordenanza municipal) circular por el casco urbano en autocaravana.

Para evitar malos entendidos, multas y demás, lo mejor es que conozcamos la normativa con carácter general ya que es imposible conocer todas las ordenanzas de movilidad de los diferentes ayuntamientos españoles.

Para saber qué derechos tenemos como autocaravanistas partiremos de una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ante el recurso interpuesto por la Plataforma de autocaravanas Autónomas contra el ayuntamiento de Sevilla. El consistorio hispalense incluía en su ordenanza municipal “la prohibición del estacionamiento de cualquier tipo de vehículos que presenten síntomas de vocación de permanencia habitada en el lugar, incluso aunque sea correcto desde el punto de vista de las normas de tráfico”. Lo que en la práctica suponía la imposibilidad de aparcar una autocaravana en la calle.

Sin embargo, la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Alto Tribunal andaluz interpretó que “mientras un vehículo cualquiera está correctamente estacionado, no es relevante el hecho de que sus ocupantes se encuentren en el interior del mismo y la autocaravana no es una excepción”. Es decir, que las autocaravanas podrán usar cualquier plaza de aparcamiento siempre que estén bien estacionadas, como se detalla autocaravanas/podran/utilizar/cualquier/plaza/aparcamiento.html">en este artículo.

Y aquí es donde viene el “truco” que podemos emplear en los lugares donde sean más restrictivos con los autocampistas basándonos en un precepto clave, no podrán extenderse elementos que desborden el perímetro del vehículo. Es decir, que la autocaravana aparcada debe tener el mismo perímetro que cuando está en circulación por lo que no podremos abrir ventanas si estas dan hacia afuera, poner toldos, sillas…

Imagen relacionada

Continuar leyendo
  3163 Hits

CONSEJOS PARA PREPARACION ENTES DE INICIAR UN VIAJE

ANTES DE INICIAR UN VIAJE

Si no habeis arrancado el motor en varias semanas, antes de hacerlo comprobar:
1º- Nivel de aceite, liquido de dirección, frenos y lavaparabrisas (agua jabonosa envasada). Estado y funcionamiento de las escobillas del parabrisas.
2ª- Comprobación de la presión de los neumáticos - incluido el repuesto con sobre presión de cuatro o cinco bar- en frío, y si precisan ser inflados, acercaros a una gasolinera próxima a baja velocidad.
Si consideráis que llevais algo más de peso de lo habitual o vais a circular por autopista una buena parte del viaje, inflar con un par de bares extra los cuatro. Estar seguros de que las válvulas son metálicas y de que todas llevan su tapón. Recordad que cuando hablamos de libras o de kilos de presión, nos estamos refiriendo a la presión ejercida por el aire por cada centímetro cuadrado del interior del neumático.
Fijaros que ninguno de los cuatro discos tengan golpes que puedan afectar a la unión de la pestaña con el talón del neumático o que los flancos estén dañados con cortes.
Observar que la banda de rodadura y la profundidad de la huella, no sea inferior a dos milímetros en su parte central.
Si el desgate no es uniforme, comprobar lo siguiente:
Desgaste excesivo en el centro: significa sobreinflado.
Desgaste en los bordes: estais rodando por debajo de la presión correcta.

revisión autocaravanas
Si el desgaste es excesivo en el exterior o en el interior, la suspensión y la geometría de la dirección deben ser revisadas en un taller inmediatamente.
Si notais vibraciones en el volante a partir de los 90 kms/h, las ruedas de la dirección necesitan comprobación estática y dinámica del conjunto neumático llanta.
En general, del cuidado de los neumáticos depende vuestra seguridad……y ya sabeis, cuando una alquiler de a cass="iseo-dashed" title="alquiler de autocaravanas Málaga" href="/index.php/es/reservas.html" target="_parent">autocaravanas Málaga" href="/index.php/es/reservas.html" target="_parent">alquiler de autocaravanas Málaga" href="/index.php/es/reservas.html" target="_parent">autocaravana dice que se va de nuestras manos, resulta muy difícil recuperar el control.

Continuar leyendo
  3134 Hits

LOS 300 TRAMOS MAS PELIGROSOS EN ESPAÑA

La DGT publica los 300 tramos de carretera más peligrosos en España

 

 

TRAMOS INVIVE

 

Estos tramos de carretera son aquellos calificados como más peligrosos tanto por los excesos de velocidad detectados, como por la siniestralidad que presentan.

 
INVIVE es el acrónimo de: INtensificación de la VIgilancia de la Velocidad.
 
La DGT ha puesto en marcha un proyecto para la señalización de estos 300 tramos localizados en carreteras convencionales, mediante la instalación de una señal fija que se sitúa bajo la señal vertical de limitación de velocidad del tramo. Así se identifican los 300 tramos más peligrosos de la red de carreteras convencionales del ámbito de competencias de la DGT, donde se han medido mayores efectos combinados de excesos de velocidad (que en algunos casos superan los 30 km/h) accidentalidad y mortalidad en el quinquenio 2010-2014. Estos tramos van a ser sometidos a mayor control y vigilancia de la velocidad con medios policiales o automáticos.

 

La señal que se está colocando debajo de la de limitación genérica de velocidad es ésta:

 

 

Consulta aquí, por provincias, los 300 tramos más peligrosos:

Continuar leyendo
  5917 Hits

Claves para ahorrar viajando en autocaravana

Las claves para ahorrar dinero viajando en caravana o en autocaravana

 

 

- Conduce de forma eficiente: planifica tus rutas a través de aplicaciones o guías de viaje, seleccionando vías en buen estado, gratuitas, o al menos económicas.

Trata de mantener una velocidad constante, evitando tanto frenazos como acelerones, evitando revolucionar el motor y empleando marchas cortas solamente cuando sea imprescindible.

Apaga también el motor cuando te veas obligado a parar por un rato. Cumpliendo las premisas de la conducción eficiente, ahorrarás unos cuantos euros.

 

fuel-gasolinera

 

- A la hora de repostar en las gasolineras, trata de disponer de las tarjetas de las mismas para acumular descuentos, además de consultar en Internet las que son más económicas. Intenta cargar el agua de la caravana de forma gratuita de paso que aprovechas para repostar gasolina.

- Dentro de la caravana, si hace frío, vamos abrigados, si hace calor, vamos casi en bañador ,pues es importante el ahorro tanto en calefacción como en aire acondicionado.

- Valora si te sale a cuenta comer fuera o preparar tu propia comida.  Lo normal es preparar mínimo una de las dos comidas fuertes del día en tu casa rodante, tratando de ahorrar y evitando consumir productos demasiado caros. Por supuesto, es recomendable también llevar el desayuno y la merienda a bordo ¡Y el tentempié de medianoche también!

Continuar leyendo
  2904 Hits

NORMATIVA DE CIRCULACION POR EUROPA

Normativa de circulación.

Aunque España pertenezca a la Unión Europea, las normas de tráfico no son iguales en todos los países miembros. Sin embargo, existe un consenso generalizado en ciertas materias, como la tolerancia cero a la conducción bajo los efectos del alcohol, al uso obligado del cinturón de seguridad y a la prohibición de hablar con el teléfono móvil. Excepción es Suecia, único país que permite el uso del móvil, siempre y cuando no interfiera en la conducción.
Por ejemplo, en un 34 % de países se conduce por la izquierda, como en Irlanda, Malta, Reino Unido y Chipre, entre otros, por lo que debemos poner especial atención al no estar acostumbrados a esta forma de circulación en España.
En Alemania, Bulgaria, Grecia, Italia, Rumanía o Suiza, existen carriles de emergencia en autopistas. Caso de invadirlos sin causa, la policía nos puede sancionar con multas que pueden ascender hasta 1500 euros, como ocurre en Italia.
A continuación, os mostramos las principales normas de circulación de los países europeos.
En el siguiente enlace de la página web de la Comisión Europea, podréis buscar los límites de velocidad permitidos para nuestra autocaravana, según país de destino y en el gráfico siguiente, la tasa de alcohol permitida.

En autocaravana por Europa

Continuar leyendo
  2991 Hits
Logo Atlantis Autocaravanas

Ofrecemos un servicio de alquiler de autocaravanas de última generación, el servicio y atención al cliente sobresalientes. Estas características hacen que Atlantis Autocaravanas destaque sobre el resto.
Todos nuestros precios incluyen IVA

Contacto

Dirección:
Ctra Guadalmar s/n Pol. Ind. Villa Rosa
(parking de caravanas) 29004 Málaga

Teléfono: (+34) 684 20 40 55
Email: info@autocaravanasalquilermalaga.es